viernes, 12 de mayo de 2023

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Inteligencia artificial es un concepto difícil de definir, aunque a grandes rasgos, puede entenderse como la inteligencia llevada a cabo por maquinas. A diferencia de la inteligencia natural, no involucra ni conciencia ni emociones. Pero vayamos mas allá.

La inteligencia artificial hace referencia a cualquier dispositivo informático capaz de percibir su propio entorno y responder con acciones determinadas con el objetivo de maximizar la probabilidad de cumplir con sus objetivos. sean cual sean, desde saber que anuncios mostrarnos cuando navegamos por la red hasta programas clínicos para detectar cánceres en los pacientes pasando por juegos de estrategia como el ajedrez contra un ordenador o el prometedor futuro de los coches autónomos.

la inteligencia artificial es un conjunto artificial de tecnologías que permiten que las computadoras realicen una variedad de funciones avanzadas, incluida la capacidad de ver , comprender y traducir lenguaje hablando y escrito, analizar datos, hacer recomendaciones y muchos mas.

la inteligencia artificial es la habilidad de una maquina de presentar las mismas  capacidades  que los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de planear.

La IA permite que los sistemas tecnológicos perciben su entorno, se relacionen con el, resuelvan problemas y actúen con un fin especifico. la maquina recibe datos {ya preparados o recopilados a través de sus propios sensores, por ejemplo, una cámara}, los procesa y responde a ellos.



domingo, 7 de mayo de 2023

TIPOS DE COMPUTADORAS

TIPOS DE COMPUTADORAS


existen diferentes tipos de computadoras ,veremos algunos tipos de ellos:

SUPERCOMPUTADORAS:

Una supercomputadora es la computadora más potente disponible en un momento dado. Estas máquinas están construidas para procesar enormes cantidades de información en forma muy rápida. Las supercomputadoras pueden costar desde 10 millones hasta 30 millones de dólares, y consumen energía eléctrica suficiente para alimentar 100 hogares. 

MACROCOMPUTADORAS:

La computadora de mayor tamaño en uso común es el Macrocomputadora. Las Macrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento de información.

MINICOMPUTADORAS:

La mejor manera de explicar las capacidades de una Minicomputadora es diciendo que están en alguna parte entre las de una Macrocomputadora o mainframe y las de las computadoras personales. Al igual que las Macrocomputadoras, las minicomputadoras pueden manejar una cantidad mucho mayor de entradas y salidas que una computadora personal. Aunque algunas minis están diseñadas para un solo usuario, muchas pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales.

ESTACIONES DE TRABAJO:

Entre las minicomputadoras y las microcomputadoras (en términos de potencia de procesamiento) existe una clase de computadoras conocidas como estaciones de trabajo. Una estación de trabajo se ve como una computadora personal y generalmente es usada por una sola persona, al igual que una computadora. Aunque las estaciones de trabajo son más poderosas que la computadora personal promedio. Las estaciones de trabajo tienen una gran diferencia con sus primas las microcomputadoras en dos áreas principales. Internamente, las estaciones de trabajo están construidas en forma diferente que las microcomputadoras. Están basadas generalmente en otra filosofía de diseño de CPU llamada procesador de cómputo con un conjunto reducido de instrucciones (RISC), que deriva en un procesamiento más rápido de las instrucciones.

COMPUTADORAS PERSONALES:

Pequeñas computadoras que se encuentran comúnmente en oficinas, salones de clase y hogares. Las computadoras personales vienen en todas formas y tamaños. Modelos de escritorio El estilo de computadora personal más común es también el que se introdujo primero: el modelo de escritorio. Computadoras notebook Las computadoras notebook, como su nombre lo indica, se aproximan a la forma de una agenda. Las laptop son las predecesoras de las computadoras notebook y son ligeramente más grandes que éstas. Asistentes personales digitales Los asistentes personales digitales (PDA) son las computadoras portátiles más pequeñas. Las PDA, también llamadas a veces palm tops, son mucho menos poderosas que los modelos notebook y de escritorio. Se usan generalmente para aplicaciones especiales, como crear pequeñas hojas de cálculo, desplegar números telefónicos y direcciones importantes, o para llevar el registro de fechas y agenda. Muchas pueden conectarse a computadoras más grandes para intercambiar datos.



RECURSOS TECNOLOGICOS RENOVABLES

RECURSOS TECNOLOGICOS RENOVABLES



los recursos tecnológicos son aquellos medios que utiliza la tecnología para llevar a cabo un propósito generalmente productivo. Estos recursos pueden ser tangibles ,es decir, cuando son invisibles o no tiene una presentación física ,o también intangibles ,es decir, cuando son invisibles o no tienen una representación física palpable.

Este es un recurso de la empresa que facilita la realización de las actividades ,debido a que son considerados como herramientas cuyo propósito es optimizar la eficacia en la realización de operaciones ,ofreciendo información, ahorrando tiempo etc..

El desarrollo tecnológico es uno de los ingredientes básicos que permite a las empresas competir. Las empresas tienen como función principal originar riqueza mediante su actividad económica, generando empleos y recursos económicos con los que la sociedad puede desplegar políticas sociales.

La implementación de los recursos tecnológicos nos permite ejecutar tareas de una manera mas eficaz, implementando problemas y optimizar procesos ya existentes que para solventar problemas y optimizar procesos ya existentes que para el ser humano tendrían un nivel de complejidad mas elevado.

EJEMPLOS DE RECURSOS TECNOLOGICOS:

Computadoras , impresoras , monitores, teléfonos móviles, software , antivirus , sistema de gestión.   maquinaria destinada a la producción , entre los que se pueden mencionar: brazo eléctricos montacargas, mezcladoras. cámaras digitales de fotografía o video. Internet, bases de datos.















BIOTECNOLOGIA

                        BIOTECNOLOGIA  La biotecnología es un conjunto de técnicas que utiliza células vivas, cultivo de tejidos o moléculas...